
Colección bolsos y delantales crea
- Tienen parejas de por vida.
- Pueden llegar a brasil en época de migración.
- Su anidación es siempre en el mismo lugar.
- Anidan en madrigueras.
Los pingüinos de Magallanes son criaturas de hábitos. No solo forman pareja de por vida, sino que también regresan al mismo lugar de anidación desde el cual empollan a sus pequeños durante cada época reproductiva, que va desde septiembre hasta mediados de abril. Generalmente, las colonias de pingüinos se instalan en áreas costeras y buscan construir sus nidos en aquellos lugares en los que los arbustos y otros tipos de vegetación puedan proveerles protección.
Los pingüinos macho llegan al hábitat primero para adjudicarse un lugar de anidación, también conocido como madriguera, mientras que las hembras llegan unos días después. Al poner un promedio de dos huevos por época reproductiva, estos pingüinos crían a sus polluelos juntos en el nido hasta que son lo suficientemente grandes como para buscar comida por sí solos. Los pingüinos de Magallanes buscan su comida en el océano, normalmente se quedan en la plataforma continental de Argentina. Comen, principalmente, peces pequeños como anchoas, sardinas y espadines.
Cuando la época reproductiva llega a su fin, los pingüinos de Magallanes migran al norte por el invierno a climas más cálidos en Perú y Brasil, donde, generalmente, se los puede encontrar nadando a cientos de kilómetros de la costa. Para algunos, este viaje migratorio puede ser de 6437 kilómetros.